miércoles, 2 de abril de 2014

Practica 21

HOAX (Bulo)
Es un término utilizado para los mensajes falsos o virus encubierto en mensajes por medio electrónico es decir por medio del Internet, es enviado de manera masiva, Los bulos no suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, aunque sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.
¿Cómo reconocer un HOAX?
Los hoaxs son anónimos, no citan fuentes (ya que carecen de las mismas) y no están firmados para evitar repercusiones legales.
Los hoaxs carecen de fecha de publicación y están redactados de la manera más atemporal posible para que pervivan el máximo tiempo circulando en la red

Los hoaxs contienen un gancho para captar la atención del internauta. El éxito del hoax residirá en cuán morboso, monetario, generador de miedo sea su gancho y sobre todo en la manera que encaja con la coyuntura del entorno.

Ejemplo Hotmail: Hotmail cerrará sus cuentas. Perdida de contactos y multa de una gran cantidad de dinero — (Gancho de miedo basado en valor monetario) 



Ejemplo

4. Los hoaxs están por general escritos en castellano neutro (en el caso de que este sea el idioma utilizado), para facilitar la difusión a nivel internacional.

5. Los hoaxs normalmente contienen una petición de reenvío: Se solicita el reenvío para alertar a otras personas, para evitar mala suerte, para evitar la muerte, o con cualquier otro motivo. El objetivo de esta petición de reenvío reside en captar direcciones IP, crear bases de datos, realizar posteriores campañas de Correo masivo o simplemente difundir la información falsa el máximo posible.

Teléfono móvil: Recibes una llamada telefónica en dónde en lugar de un número de teléfono aparece la palabra "INVIABLE!!". Si aceptas o rechazas la llamada el extorsionador accede a la SIM de tu teléfono, la duplica y la usa para llamar desde la cárcel — (Gancho de miedo basado en ser víctima de una estafa) .

Elizabeth Zamora Rivera 4° "B" Fisioterapia

No hay comentarios:

Publicar un comentario